SALA DE EXPOSICIÓN
MUSEOGRÁFICA CUCHIPUY

DESENTERRANDO LA HISTORIA

Conservamos y difundimos el legado histórico
y arqueológico del pueblo de Cuchipuy

La Sala de Exposición Museográfica de Cuchipuy nace gracias a la Agrupación Cultural Cuchipuy Terra Chile y al hallazgo del Hombre de Cuchipuy en los años 70. Reúne una valiosa colección de artefactos desde el período Arcaico, siendo parte de uno de los cementerios más antiguos del país. Su misión es preservar y difundir la historia local a través del trabajo con la comunidad y la conservación de sus colecciones.

Fotos del lugar

LA HISTORIA DEL YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO
EN SAN VICENTE DE TAGUA TAGUA

A pocos kilómetros del actual centro urbano de San Vicente de Tagua Tagua, en la Región de O’Higgins, se encuentra uno de los yacimientos arqueológicos más antiguos de Chile. Este lugar corresponde al antiguo lecho de la laguna de Tagua Tagua, un entorno que hace más de 12.000 años albergó a comunidades de cazadores-recolectores que habitaron la zona durante el final del período Pleistoceno.

Las excavaciones arqueológicas han revelado una notable diversidad de hallazgos, incluyendo herramientas de piedra, restos óseos de fauna extinta como gonfoterios (una especie de mastodonte sudamericano), caballos y ciervos americanos. Estos vestigios ofrecen una ventana única a las formas de vida, prácticas de caza y adaptación al entorno de las primeras poblaciones humanas en el centro de Chile.

Los estudios científicos han permitido datar algunos de estos materiales en más de 12.000 años de antigüedad, posicionando al sitio como un referente clave para entender el poblamiento temprano del continente sudamericano. Su valor patrimonial es reconocido tanto a nivel nacional como internacional.

La laguna de Tagua Tagua fue desecada en el siglo XIX con fines agrícolas, lo que posibilitó el acceso a los estratos que hoy aportan valiosa información sobre el pasado. Desde entonces, investigadores y comunidades locales han contribuido al rescate y puesta en valor de este patrimonio.

En la Sala de Exposición Museográfica Cuchipuy, invitamos a visitantes de todas las edades a descubrir esta historia fascinante, a través de una experiencia que conecta ciencia, memoria y territorio.

Fotos del yacimiento

Equipo de trabajo

imgver21
Fabián Silva
Representante de la Comunidad y Presidente Agrupación Cultural Cuchipuy Terra Chile

Su compromiso con la preservación del patrimonio local ha sido clave en la creación y desarrollo de la Sala de Exposición Museográfica. Es un actor fundamental en la vinculación entre el museo y la comunidad.

imgver18
Nicolás Delgado
Gestor de la Sala de Exposición Museográfica Cuchipuy

Encargado de coordinar las actividades culturales y curatoriales del espacio, promueve el diálogo entre la historia local y la comunidad. Su labor ha sido esencial en la puesta en valor del patrimonio arqueológico de Cuchipuy.

Lister
Lister Silva
Antropólogo encargado de la coordinación en terreno y trabajo directo con la Comunidad.

Su labor se centra en el trabajo directo con el territorio y la comunidad, facilitando la investigación y el registro del patrimonio cultural local. Su enfoque integral en terreno aporta una visión profunda y contextual al trabajo museográfico

imgver22
Camila Vásquez
Conservadora de la Sala Museográfica Cuchipuy

Especialista en la preservación de piezas arqueológicas, es responsable de asegurar la integridad y el cuidado del patrimonio material expuesto. Su trabajo garantiza que las colecciones se mantengan en óptimas condiciones para las futuras generaciones.

imgver20
Francisco Navarrete Alcapán
Audiovisual & Fotografía

A través de su mirada creativa, documenta y comunica visualmente las actividades, piezas y memorias del museo, ayudando a difundir la historia local en distintos formatos

imgver19
Jorge R. Silva
Diseñador y realizador audiovisual

Desarrolla contenidos para redes sociales y fortalece la conexión entre la Sala Museográfica y su comunidad digital. Su trabajo permite ampliar el alcance del museo y acercarlo a nuevas audiencias.

Fotos del equipo

Agrupación Cultural Cuchipuy Terra Chile

La Agrupación Cultural Cuchipuy Terra Chile es una organización comunitaria de San Vicente de Tagua Tagua dedicada a preservar y difundir el patrimonio arqueológico local. Es responsable de la Sala de Exposición Museográfica Cuchipuy, donde se exhiben hallazgos de más de 8.000 años de antigüedad provenientes del Cementerio de Cuchipuy.

Además de la gestión de la sala museográfica, la agrupación organiza actividades educativas y culturales, como visitas guiadas, talleres y charlas, con el objetivo de fomentar el conocimiento y la apreciación del patrimonio local entre la comunidad y los visitantes

Nuestro Contenido

Museo de Cuchipuy Celebra Interacción Comunitaria con Exposición Didáctica

La Sala de Exposición Museográfica de Cuchipuy ha alcanzado un nuevo hito en su compromiso con la comunidad, al realizar una jornada de interacción entre la Agrupación Cuchipuyy los visitantes. En un ambiente de aprendizaje y colaboración, el equipo del museo compartió conocimientos sobre las piezas expuestas, fomentando un diálogo enriquecedor que refuerza el valor […]

Acercamiento a la sala de exposición museográfica en el yacimiento arqueológico

Nuestro equipo realizando acercamiento a la sala de exposición museográfica en el yacimiento arqueológico