
Rescate del patrimonio y fortalecimiento comunitario en un espacio histórico
La Sala de Exposición Museográfica Cuchipuy (SEMC), en colaboración con la Junta de Vecinos de Cuchipuy, llevó a cabo una significativa jornada de trabajo patrimonial y organizacional en el ex colegio de la localidad. Este edificio, que por años fue centro educativo y social de generaciones de habitantes, se ha convertido hoy en un símbolo del pasado que merece ser conservado, resignificado y puesto al servicio de la comunidad.
La actividad tuvo como objetivo generar una reflexión colectiva en torno al valor histórico del recinto, a la vez que se avanzó en propuestas concretas para su recuperación y uso comunitario. Participaron dirigentes vecinales, miembros del equipo SEMC, vecinos de todas las edades y profesionales del área de la cultura y patrimonio, quienes compartieron sus miradas en una mesa de conversación y planificación abierta.
Durante la jornada, se destacó el rol del ex colegio no solo como infraestructura física, sino como espacio de memoria. Numerosos asistentes compartieron recuerdos vividos en sus aulas: desde actos escolares hasta jornadas deportivas y asambleas sociales. Fue un ejercicio potente de evocación emocional, que reforzó la idea de que el patrimonio no siempre es monumental, sino que también está en lo cotidiano, en lo que fue parte de nuestras vidas.
En términos prácticos, se discutió la posibilidad de convertir el lugar en un centro cultural comunitario que incluya talleres, exposiciones temporales, actividades intergeneracionales y espacios de reunión vecinal. Se propuso iniciar un plan piloto de uso progresivo del espacio, con jornadas de limpieza, reparaciones menores y habilitación de una sala multiuso.
Además, se abordaron temas organizativos claves, como el fortalecimiento de la Junta de Vecinos, la creación de comisiones temáticas de trabajo (infraestructura, programación cultural, gestión de fondos), y la articulación con otras instituciones públicas y privadas interesadas en apoyar el proyecto.
El equipo de SEMC puso a disposición sus recursos técnicos y humanos para acompañar este proceso: desde el diseño de actividades culturales hasta la redacción de proyectos para postular a financiamiento. Se destacó la importancia de que sea la propia comunidad quien lidere la iniciativa, con SEMC como facilitador y acompañante.
La jornada finalizó con la entrega del comodato en las dependencias de la municipalidad de San Vicente de Tagua Tagua.